viernes, 13 de marzo de 2009

HOY VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS PATOS SE LANCEN A LAS AGITADAS AGUAS DE LA POLÍTICA

Hoy viernes 13 de marzo de 2009 vence el plazo para que los funcionarios públicos renuncien a sus cargos y se lancen a las agitadas aguas de la política que en el 2010 tendrá elecciones para congreso y Presidente de Colombia.

Ya salieron a la palestra el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano, y el Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, quienes reforzarán las toldas del Partido de la U, que muy seguramente insistirá en la reelección del Presidente Álvaro Uribe Vélez.

La elección de los congresistas se cumplirá el domingo 14 de marzo del año 2010 y la presidencial en mayo del mismo año.

Para recordar

El artículo 179 de la Constitución Política de Colombia establece que no podrán ser congresistas:

2. Quienes hubieren ejercido, como empleados públicos, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, dentro de los doce meses anteriores a la fecha de la elección.

3. Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros, o hayan sido representantes legales de entidades que administren tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección.

Así el plazo para los funcionarios vence hoy 13 de marzo y para los contratistas del Estado el 13 de septiembre de 2009.

Pre calendario electoral elecciones de Congreso año 2010

· Domingo 13 de septiembre de 2009: Fecha límite para incorporar mesas de votación en los Corregimientos creados hasta la fecha. 6 meses antes de la elección.
· Martes 13 de octubre de 2009: Solicitud listas de Jurados de Votación a las entidades públicas y privadas.
· Viernes 13 de noviembre de 2009: Suspensión de incorporación al censo de nuevas cédulas. 4 meses antes de la elección.
· Domingo 13 de diciembre de 2009: Publicación de los listados del censo electoral. 3 meses antes de la elección. Inicia propaganda electoral, 3 meses antes de la elección. Vence el plazo para que los comandantes de las Fuerzas Armadas remitan el listado de cédulas de los miembros de las distintas armas, que se deben excluir del censo electoral. 3 meses antes de la elección.
· Miércoles 13 de enero de 2010: Se inicia la publicidad política en la radio. 60 días antes de la elección. Los Registradores de acuerdo con el Alcalde establecerán mediante Resolución, los lugares en que se instalaran mesas de votación. 60 días antes de la elección.
· Lunes 18 de enero 2010: Designación de los Jurados de Votación.
· Viernes 22 de enero de 2010: Publicación de Listas de Jurados de Votación.
· Viernes 29 de enero de 2010: Conformación de listas Delegados del Consejo Nacional Electoral. 30 días antes de la elección. Se inicia el acceso gratuito de los Partidos y Movimientos Políticos con Personería Jurídica a los medios de comunicación del Estado, 30 días antes de la elección.
· Martes 2 de febrero de 2010: Vence Inscripción de candidatos a las 6 p.m. (primer martes del mes de febrero).
· Martes 8 de febrero de 2010: La Registraduria Nacional del Estado Civil, remite a la Procuraduría General de la Nación las listas de candidatos para confrontarlas con las bases de datos que contienen los nombres de los ciudadanos inhabilitados.
· Lunes 15 de febrero de 2010: Vence término para que los partidos políticos presenten a las respectivas Registradurías del Estado Civil listas de los ciudadanos que actuarán como Testigos Electorales.
· Viernes 19 de febrero de 2010: Selección de Delegados del Consejo Nacional Electoral, 15 días antes de la elección.
· Viernes 26 de febrero de 2010: Vence el plazo para la Modificación de listas de Candidatos inscritos.
· Sábado 27 de febrero de 2010: Los Delegados y Registradores Distritales deben reportar los candidatos inscritos. Día Siguiente de las Modificaciones de listas.
· Sábado 13 de marzo de 2010: Inicia la Ley Seca. 6 de la tarde del día anterior a la elección.
· Domingo 14 de marzo de 2010: Inmunidad de las Comisiones Escrutadoras. 48 horas antes de iniciarse el escrutinio. Día de la elección, segundo domingo de marzo.
· Lunes 15 de marzo de 2010: Los miembros de la Comisión Escrutadora deben asistir a la sede de la Registraduria. Lunes siguiente a la elección. Finaliza la Ley Seca, 6 a.m. del lunes siguiente a la elección.
· Martes 16 de marzo de 2010: Se Inician los escrutinios Distritales Municipales y Auxiliares, 9a.m. Martes siguiente a la elección.
· Domingo 21 de marzo de 2010: Inician los escrutinios Departamentales, 9a.m Domingo siguiente a la elección.

viernes, 6 de marzo de 2009

VISIBLES E INVISIBLES SON AHORA LOS CONCEJALES DE BUCARAMANGA


La Escuela de Economía y Administración de la Universidad Industrial de Santander entregó la primera edición del boletín CONCEJO VISIBLE, un programa de seguimiento ciudadano al Concejo Municipal de Bucaramanga, que fomenta la transparencia y la visibilidad en la gestión pública. Este informe corresponde al trabajo realizado por el concejo durante el año 2008.

Este es un proyecto, eminentemente social y académico, que busca hacer visible el accionar del Concejo por medio de indicadores de gestión, y fortalece su desempeño institucional a partir del seguimiento de sus funciones. Esta misma experiencia se desarrolla en Popayán, Barranquilla, Bogotá y Cartagena de Indias, entre otros.

1. Los concejales son servidores públicos que NO reciben remuneración salarial sino honorarios por la asistencia comprobada a las sesiones.
2. Durante 2008, los concejales devengaron $322.591 por cada sesión.
3. Los concejales tienen derecho, durante el período para el cual han sido elegidos, a un seguro de vida y a la atención médico-asistencial.
4. Durante 2008 el Concejo sesionó 196 veces (Es decir que cada concejal recibió por honorarios $63.227.836).
5. Máximo se remuneran 150 sesiones ordinarias y 30 extraordinarias.
6. Cada concejal puede tener hasta 5 asistentes (unidades de apoyo) con una remuneración total de $4’500.000 mensuales.

ASISTENCIA Y PERMANENCIA

El estudio señala que 193 actas de las 196 sesiones realizadas en 2008 tienen esta información. Con base en las 193 sesiones, en el 2008 el Concejal con mejor asistencia fue Pedro Nilson Amaya, quien asistió a todas las sesiones, mientras que Carmen Lucía Agredo tuvo el menor porcentaje, 88%, es decir que asistió a 170 sesiones. Los motivos de la inasistencia no pudieron conocerse por falta de registros adecuados en las actas.

PARTICIPACIÓN EN LAS SESIONES

La participación en los debates es uno de los indicadores más importantes ya que revela la actividad de los Concejales sobre temas de discusión en iniciativas normativas y de control político que afectan directamente a Bucaramanga y a su ciudadanía, dice Concejo Visible de la UIS.

En este aspecto el concejal EDGAR SUÁREZ GUTIÉRREZ, fue quien más participó con 190 intervenciones, mientras que JOSÉ ALFREDO ARIZA FLÓREZ solo intervino en 9 oportunidades.

CONTROL POLÍTICO

Este ítem ocupó el 47% de las sesiones del Concejo municipal. Las entidades más citadas a responder al cabildo fueron las secretarías de Hacienda, Educación y Infraestructura, y los institutos descentralizados Metrolínea, Emab e Invisbú.

PROYECTOS DE ACUERDO

El concejal Conservador Edgar Higinio Villabona fue quien más presentó proyectos de acuerdo, 7 en total, mientras que Uriel Ortiz, Wilson Ramírez, Jaime Rodríguez Ballesteros, Alberto Rueda, Henry Gamboa y Christian Niño no presentaron ninguno. Es paradójico ver que al concejal Villabona quien presentó más proyectos no le aprobaron ninguno, él manifiesta que es porque no pertenece a la coalición, es decir que no se aprueban los proyectos por su contenido.

CONCEJALES REMISOS

Sólo 11 de los 19 concejales accedieron a entrevistarse con CONCEJO VISIBLE, el resto prefirió guardar silencio, olvidando que hacen una labor pública y que de eso deben hablar a quien les pregunte.

BIEN Y MAL

Finalmente el proyecto se refiere a las cosas buenas y malas de la corporación.

Bien por… la discusión detallada que le dieron al Presupuesto de Rentas y Gastos del Municipio. Por los Controles Políticos realizados para mantener la vigilancia y controlar el desempeño de los servidores públicos. Por la realización del Cabildo Abierto y el Conversatorio, los cuales promovieron la partici- pación ciudadana.

Mal porque…la página web institucional está desactualizada y sin contenidos. Porque NO HAY suficientes micrófonos para todos los concejales, lo que hace más difícil la participación en las sesiones y la grabación de las mismas. Porque no tiene cultura de Rendición de Cuentas. Porque actualmente están sesionando en un espacio ajeno, reducido y poco adecuado. Porque no se ha concretado el retorno a la sede oficial de la Corporación. Porque muy poco se tienen en cuenta los beneficios de la Ley de Bancadas. Porque no se elaboran Actas de las sesiones en Comisión. Porque no tiene mecanismos eficientes para que la ciudadanía acceda a la información.
Nota: vea toda la información en el weblog: concejovisible.blogspot.com

LA ASAMBLEA DE SANTANDER COMPLETÓ SU MESA DIRECTIVA



Con la elección del liberal Camilo Arenas como primer vicepresidente, la Asamblea de Santander completa su mesa directiva que preside Javier Alonso Durán de Cambio Radical y que integra como segundo vicepresidente Luis Tulio Tamayo del Partido de la U.

Camilo Arenas tuvo una reñida competencia con su tío Luis José Arenas de Convergencia Ciudadana, pero después de una hora los diputados le dieron su respaldo con 11 votos a favor. Su tío solo obtuvo 4.

SECRETARIA DE PLANEACIÓN RINDE CUENTAS A LA DUMA

La próxima semana tendrá que acudir a la Asamblea de Santander, la Secretaria de Planeación del departamento Consuelo Ordóñez de Rincón a contarle a los diputados todo acerca de la ejecución de los programas incluidos en el plan de desarrollo 2008-2011.

Los diputados quieren un informe detallado y específico sobre la ejecución concreta del año 2008, donde se incluyan inversiones efectuadas, fuentes de financiación, metas alcanzadas, sectores beneficiados y avances, entre otros aspectos.

YOLANDA BLANCO VOCERA LIBERAL EN LA ASAMBLEA DE SANTANDER



La diputada Yolanda Blanco Arango, fue elegida como vocera del Partido Liberal en la Asamblea de Santander.

La asignación fue oficializada por el senador Hugo Serrano Gómez senador, director del partido Liberal en Santander, a gravés de una carta enviada a la duma departamental.

jueves, 5 de marzo de 2009

SERPA URIBE FUE TENTADO POR LOS DIABLOS ROJOS

Precisamente esta época de la cuaresma fue escogida por algunos “diablos rojos” del Partido Liberal para tentar al actual gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, pidiéndole que renunciara a su cargo y se convirtiera en precandidato presidencial de esa colectividad.

El mandatario de los santandereanos les hizo “mamola” al contestarles que les agradecía el ofrecimiento pero que él estaría al frente de los destinos del departamento hasta el 31 de diciembre del año 2011.

“No es cierto que yo vaya a ser precandidato liberal a la presidencia de la república, ni que mi hijo Horacio José aspire al senado. En la familia decidimos hace mucho tiempo que mientras yo haga política ninguno de mis hijos incursionará en este campo” afirmó finalmente Serpa Uribe.

lunes, 2 de marzo de 2009

SERGIO FAJARDO INICIA HOY GIRA POR SANTANDER

Esta es la agenda que cumplirá en Santander el precandidato a la Presidencia de Colombia, el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo, quien entra en calor electoral con el lema "ES HORA DE PASAR DE LA SIMPATIA AL COMPROMISO".

LUNES 2 DE MARZO:

• 11A.M. VISITA UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”.
• 4P.M. CICLORUTA POR LA CARRERA 33 (Punto de salida Carrera 26 # 34-46 hora 3:30 p.m. Camiseta blanca y cicla).
• 7 P.M. MARCHA DE FAROLES CIUDADELA REAL DE MINAS (Punto de encuentro U.M.B. Ciudadela 6 y 30 p.m.)
• 8 P.M. CONVERSATORIO PARQUE LAS CIGARRAS

MARTES 3 DE MARZO:

• 11.A.M VISITA UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER “UTS”
• 2:30 P.M VISITA A PIEDECUESTA CASA CIVICA ZOYLO SANTAMARIA
• 4:00 P.M. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS “USTA” FLORIDABLANCA
• 5:30 P.M. RECORRIDO POR FLORIDABLANCA (PARQUE PRINCIPAL Y CAÑAVERAL)
• 7:00 P.M. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMB
• 8:00 P.M. CENA DE AMIGOS APOYO A SERGIO FAJARDO (ADQUIERA SU BONO Y ACOMPAÑENOS VALOR $100.000 PERSONA)

MIERCOLES 4 DE MARZO:

• 6:00 A.M. CASA DE MERCADO EL POBLADO GIRON
• 11 A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA “UNAB”

UNANSE AL EQUIPO

CHRISTIAN ARGUELLO G.
COORDINADOR SANTANDER
CEL 3163022957

INSCRIBETE EN WWW.SERGIOFAJARDO.COM
ESCRIBENOS A : Santander@sergiofajardo.com
Google