miércoles, 14 de abril de 2010

VOTO POR MOCKUS

jueves, 18 de marzo de 2010

JORGE HUMBERTO MANTILLA, DENUNCIA CASO DE SUPLANTACIÓN DE ELECTOR EN FLORIDABLANCA

Un lamentable caso de suplantación de un elector en Floridablanca pondrá mañana en conocimiento de las autoridades el Representante a la Cámara y aspirante al Senado en las elecciones del pasado 14 de marzo por el Partido Conservador, Jorge Humberto Mantilla Serrano.

El caso le sucedió a Mónica Alexandra Molina, identificada con la Cédula de Ciudadanía Nº 63.513.009 de Bucaramanga, quien acudió a votar a las 3:30 de la tarde y no pudo hacerlo porque alguien ya había sufragado por ella.

“Las autoridades deben investigar este caso y tomar las medidas disciplinarias y penales correspondientes”, señaló Mantilla Serrano, quien se encuentra en Bogotá siguiendo de cerca los escrutinios que adelantan las autoridades electorales.

“Es lamentable que en una democracia que busca consolidarse, sucedan cosas como estas que deslegitiman las elecciones del pasado 14 de marzo”, dijo finalmente Jorge Humberto Mantilla Serrano.

viernes, 5 de marzo de 2010

JAIRO JAIMES DECLINA SU CANDIDATURA Y ADHIERE A JORGE HUMBERTO MANTILLA Y LINA BARRERA

Jairo Jaimes Yáñez, candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador, declinó su aspiración y se adhirió a las campañas de Jorge Humberto Mantilla, al Senado, y Lina Barrera a la Cámara.

Este importante anuncio, que fortalece aún más las aspiraciones de Mantilla-Barrera, fue hecho por el propio Jamies Yáñez, anoche, en una rueda de prensa.

Jaimes Yáñez, ocupaba un lugar en la lista Conservadora, que ahora queda con 6 candidatos, entre ellos, Lina Barrera, con el Nº 107 en el tarjetón.

Mantilla Serrano, número 18 en el tarjetón de Senado por el Partido Conservador, recibió con beneplácito el apoyo de Jaimes Yáñez, un líder con gran trayectoria, “que fortalece y consolida nuestro proyecto político, con miras a las elecciones del 14 de marzo, donde seremos elegidos para el Senado de Colombia”.

miércoles, 24 de febrero de 2010

¡ELIJA Y EXIJA! PROGRAMA DE PEDAGOGÍA POLÍTICA DE LA FUNDACIÓN PARTICIPAR

¡Elija y Exija! Es un programa de pedagogía política que inició la Fundación Participar, con el ánimo de ofrecerles a los ciudadanos la información que les permita elegir a los mejores candidatos a las diferentes corporaciones públicas.

“El sentido de esta iniciativa es que las personas elijan a los aspirantes más idóneos y al mismo tiempo estén en capacidad de exigirles resultados. La evaluación de los candidatos por su trayectoria, experiencia y resultados, es indispensable para votar bien. El conocimiento de las tareas de un Congresista así como el seguimiento a las tareas de las personas elegidas por voto popular, es una necesidad perentoria en Santander y Colombia”, manifestó la Dra. Cecilia Reyes de León, Presidenta de la Fundación Participar.

“Empezamos con los medios de comunicación que tenemos, como las columnas en Vanguardia Liberal, el programa de radio en las emisoras UIS y a través de un weblog”, agregó la Dra. Reyes de León.

Las columnas de Vanguardia Liberal, escritas por miembros de la Fundación, se publican los días miércoles y sábados. El programa Pido la Palabra, se emite los miércoles a las 8 a.m. por la emisora UIS AM y se repite el viernes a las 7 a.m. por la misma estación radial. Este programa también se puede escuchar los domingos a las 9 a.m. por la emisora UIS Estéreo. La Fundación también creó el weblog: elijayexija.blogspot.com

martes, 23 de febrero de 2010

EX ALCALDE Y EX CONCEJAL OFICIALIZAN SU RESPALDO A GERARDO TAMAYO TAMAYO

Con una multitudinaria caravana que recorrió las principales calles del municipio de San Vicente de Chucurí, el ex alcalde José Ricaurte Mejía Monsalve y el ex concejal de esta localidad, Luis Ernesto Esteban Macias, dieron su respaldo a la mejor propuesta político-social para la Cámara de Representantes que tiene el Departamento de Santander: GERARDO TAMAYO TAMAYO, No. 101, por el Partido de “la U”.

Los dirigentes politicos coincidieron en manifestar ante las mil personas asistentes a la reunión que, “Gerardo Tamayo es una persona seria, responsable, de principios morales y quien, precisamente, por todas esas calidades y cualidades, le va a cumplir al pueblo colombiano”.

Por su parte, el 101 del partido de la U, les manifestó que buscará cofinanciar proyectos que busquen recuperar la red vial terciaria la cual se encuentra muy deteriorada, al igual que el desarrollo de proyectos productivos y políticas agrícolas que le permitan al campesino vivir en condiciones dignas.

EL ALCALDE DE BUCARAMANGA CITÓ A SESIONES EXTRAORDINARIAS AL CONCEJO MUNICIPAL

Hoy martes 23 de febrero a las 4:00 de la tarde en el Auditorio José Celestino Mutis de la Casa Luis Perú de la Croix, se hará la instalación oficial de las sesiones extraordinarias del Concejo de Bucaramanga, citadas por el burgomaestre local Fernando Vargas Mendoza, mediante decreto No 0032 de febrero 17 de 2010.

En esta oportunidad los Corporados debatirán sobre la adición al presupuesto de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga – Administración Central, Instituto de la Juventud Deporte y Recreación INDERBÚ, Instituto de Vivienda de Interés social y Reforma Urbana INVISBÚ e Instituto Municipal de Cultural y Turismo IMCT para la vigencia fiscal 2010.

Durante estos seis días también se debatirá el proyecto de acuerdo por medio del cual se concede autorización al señor Alcalde para trasladar el derecho de dominio de tres bienes muebles.
La Presidenta del Honorable Concejo Municipal, Dra. CAROLINA MORENO RANGEL, manifestó que “Una vez se instalen las sesiones extraordinarias los proyectos de acuerdo entrarán a su respectiva Comisión, con el fin de proporcionar el tramite pertinente y lleguen a plenaria con el soporte necesario para ser aprobados”.

La clausura de las sesiones extraordinarias será el próximo domingo 28 de febrero, y lunes 1º de marzo se instalará el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Bucaramanga que irá hasta el 30 de Abril de 2010.

CHUCHO BECERRA propondrá en el Congreso seguro de cosecha

Comprometido con el campesino de esta tierra, se declaró el candidato a la Cámara de Representantes por el partido Conservador número 105 en el tarjetón, Ángel de Jesús Becerra Ayala, tras asegurar que defenderá los intereses del agro desde el parlamento.

Es por ello que el dirigente Conservador cuando asuma su curul en el Congreso de la República el próximo 20 de julio, empezará los trámites de una iniciativa que beneficiará al agricultor, mediante un seguro que busca apoyarlo económicamente cuando haya perdido su cosecha por fenómenos de la naturaleza.

“Esta propuesta pretende respaldar a nuestros campesinos para que puedan recuperar el dinero invertido en los costos de la semilla, insumos, mano de obra y otras labores propias que demanda la siembra de los productos y, así iniciar una nueva cosecha”, a seguró Becerra Ayala.

Sostuvo el aspirante al Congreso que hoy más que nunca el campesino necesita el apoyo del estado y por ello trabajará denodadamente, a fin de reactivar el campo y su producción.
El pronunciamiento de CHUCHO BECERRA fue hecho al comienzo de una nueva gira que emprendió esta semana por la Provincia de Vélez.

martes, 16 de febrero de 2010

Exitosa gira por la provincia santandereana

“El médico Salvador Rincón y Juan Manuel Galán son la esperanza de nuestro departamento país. Ustedes nos demuestran que la política sí se puede hacer decentemente. Por eso los vamos a apoyar el próximo 14 de marzo para salgan elegidos al Congreso”, expresó con energía Javier Toquita, en Puerto Wilches, ante más de un centenar de personas que dejaron a un lado sus labores cotidianas para escuchar los planteamientos de la nueva dupla del liberalismo, catalogada como el gran fenómeno político de esta campaña electoral.

Con las palabras de este dirigente juvenil terminó en la tarde de ayer la maratónica correría en helicóptero del médico Salvador Rincón, 104 en el tarjetón para la Cámara por Santander, y Juan Manuel Galán, número 1 para el Senado, ambos por el Partido Liberal, quienes se dieron a la tarea de visitar una buena parte del territorio santandereano.

El recorrido multicolor de esta dupla de jóvenes arrancó el domingo pasado en el aeropuerto Palonegro, en donde el médico Salvador Rincón y el Senador Juan Manuel Galán abordaron la aeronave que los condujo a Landázuri. Posteriormente visitaron a Santa Helena del Opón, para después conectar con Contratación. En estas dos últimas poblaciones se crió el médico Salvador Rincón.

“Quiero un país en el que todos tengamos derecho a una educación de calidad, quiero un país donde todos tengamos derecho a una vivienda de calidad, quiero un país donde todos tengamos derecho a un trabajo de calidad y quiero un país donde todos tengamos derecho a un servicio de salud de calidad”, dijo el médico Salvador Rincón en el parque principal de Landázuri, al que asistieron cerca de mil personas, cifra que se repitió en las concentraciones de Santa Helena y Contratación.

Ayer lunes, Salvador Rincón y Juan Manuel Galán retomaron la gira y volaron rumbo a Cimitarra. Allí los jóvenes atendieron medios de comunicación y una multitudinaria reunión con líderes juveniles, trabajadores y amas de casa. Después, los dos candidatos volvieron al helicóptero y se trasladaron a Puerto Wilches, a orillas del río Magdalena.

A pocos metros del río de la Patria, el médico Salvador Rincón y el senador Juan Manuel Galán aseguraron que irán al Congreso a liderar grandes proyectos para Santander cada día sea más grande y para que recursos como el río Magdalena sean conservados como se lo merece y dinamice la economía de la región.

A partir de hoy martes, el médico Salvador Rincón concentrará su trabajo en el área metropolitana de Bucaramanga para lo cual tiene preparada una agenda que incluye reuniones con universitarios, empresarios, líderes políticos y comunidad en general.

jueves, 21 de enero de 2010

ESTE VIERNES 22 DE ENERO, SERPA URIBE RENDIRÁ CUENTAS EN MÁLAGA

La Gobernación de Santander, a cargo de Horacio Serpa Uribe, se ha propuesto durante los años de administración, alcanzar el desarrollo y una nueva dimensión de modernidad para nuestro departamento a través de la pavimentación y mejoramiento de vías, como una necesidad principal de la comunidad. Es por esta razón que la infraestructura vial de la Provincia García Rovira ha sido acreedora, durante 2008 y 2009, de inversiones por valor de 8.200 millones de pesos.

Una de los principales corredores viales del sector, la carretera Málaga – Presidente, en el sector Málaga – Cerrito, recibió mejoramiento y mantenimiento por la suma de $3.378.174.963, al igual que reparaciones rutinarias para las vía secundarias de la provincia por valor superior a los $414 millones.

El kilómetro 22 de la vía Molagavita fue uno de los tramos de carretera con mayor inversión por parte de la Administración Departamental, superando los $2.498 millones en mantenimiento y mejoramiento para lograr mejores condiciones en el desplazamiento de automotores por la zona. Igualmente, al municipio de Cerrito le fue destinada la importante suma de $628.235.775 para la reparación y atención de la carretera que conduce hacia Servitá.

Por su parte, en Concepción y Guaca fueron invertidos más de 600 millones de pesos para la construcción de placa huella en concreto rígido en la vía que comunica los corregimientos de Junín, Cedro y Jaimito (Concepción), y mantenimiento carreteable de El palmar - Sisota Alto (Guaca).

Asimismo, en el municipio de Enciso se realizaron importantes obras de infraestructura vial por valor de $358 millones, exclusivos para pavimentación de calles urbanas y la construcción de la placa huella en concreto rígido en las vías: Peña Colorada - Loma del Negro, y El Mango –Naranjal. La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Infraestructura, y con apoyo del Idesan, realizó un aporte del 40% para la adquisición de una retro excavadora para uso local.

San Andrés y Concepción recibieron, cada uno, cerca de 50 millones de pesos destinados a la construcción de la placa huella en el sector llamado Zumbador, kilometro 15 de la vía San Andrés - Alto de Jaimes, y la construcción de cinco alcantarillas en la vía Juradito – Aguabri - Alto las Cruces, de la vereda Barbula (Concepción).

A la capital de García Rovira, Málaga, le fueron apropiados $47.548.404 para el desarrollo de huellas vehiculares en las veredas Lavadero y San Luis, inversión que se suma a los casi 80 millones de pesos que la Administración Departamental adicionó a la obra ‘puente sobre la vía San Miguel – Enciso’, en la vereda Arenal – Agua Sucia.
Más y mejor energía para los rovirenses

Más de $2.100 millones destinó la Administración Departamental a programas de electrificación rural, beneficiando a las familias campesinas de la región. Igualmente, se subsidió la conexión de gas domiciliario a más de 500 familias en el casco urbano de Guaca, con un aporte del de $ 225 millones.

Las veredas Tachivas y El Rodeo Chachabri del municipio de Cerrito se beneficiaron con una inversión de $805 millones. En la misma zona se destinaron $645 millones para la construcción de redes de media y baja tensión, el montaje de trasformadores e instalaciones internas para la electrificación rural de las veredas La Paja y La Corneja.

Asimismo, se realizó la inversión de $676 millones para favorecer a las comunidades rurales de San Andrés ($108 millones para la vereda Pangote), Carcasí ($156 millones para Llano Grande, Baveda, y los sectores de La Meseta, Llanitos, Las Ánimas, El Cochal y El Tobal), San Miguel ($121 millones para Las Lajas, Santa Helena y Cenacuta) y Concepción ($291 millones para Carabobo y Plan de Cerenos).

Oficina de Rosita
Inversiones que logran sonrisas en todo el departamento


Durante 2009, la Oficina de Rosita de Serpa gestionó diferentes actividades de carácter social que beneficiaron a la comunidad santandereana, especialmente a la de mayores condiciones de vulnerabilidad. Las niñas y niños santandereanos también fueron propósito fundamental del plan de trabajo de la Administración Departamental en espacios lúdicos, culturales, educativos y recreativos.

El segundo Festival Departamental de los Chirriquiticos convocó el año anterior a más de 2.000 niños en todo Santander a participar de encuentros regionales de danza, expresión artística y folclórica, motivados por las ganas de rescatar los valores culturales de nuestro territorio. En este fin, la Gobernación destinó el valor de $60.885.000.

Igualmente, para fortalecer y liderar el desarrollo de estrategias que dignifican el envejecimiento y las condiciones de vida de los adultos mayores del departamento, fueron invertidos 265 millones de pesos, valor que se suma a los $119 millones que en 2009 se aportaron al Encuentro recreativo y Cultural ‘Nuevo Comienzo’, que reúne delegaciones de abuelitos y abuelitas de las diferentes provincias en la capital santandereana para desarrollar durante varios días un festival lúdico y recreativo.

En el tema de apoyo para el rescate de las costumbres navideñas del departamento, la Gobernación de Santander, a través de la Oficina de Rosita de Serpa, apropió 390 millones de pesos a dicho propósito. Y para el desarrollo de las Olimpiadas del Adulto Mayor fueron invertidos $170 millones, con el fin de que dicha población, mediante competencias sanas, deporte y recreación, fortalecieran su salud.

Hacer felices a los niños y niñas de Santander en su día también fue uno de los objetivos esenciales de la gestora social, razón que motivó la compra de regalos y la ejecución de actividades en diferentes puntos del departamento para mantener las sonrisas de los más pequeños. Este propósito alcanzó los 30 millones de pesos.

Uno de los programas bandera de la Oficina de Rosita es ‘Madre Canguro’, alternativa eficaz y segura para el manejo de los recién nacidos prematuros de bajo peso al nacer. Este proyecto es liderado con el apoyo del Hospital Universitario de Santander y la Secretaría de Salud, con un valor en 2009 de $800 millones. A dichos servicios especializados tienen acceso usuarios de todos los municipios del departamento.

Asimismo, la Gobernación de Santander gestionó el apoyo y la vinculación de importantes empresas y organizaciones para la ejecución de programas profesionales y donación de elementos indispensables para diferentes áreas como salud y educación: Misión médica Hands Across the Americas, campaña ‘Vuelve Feliz al Colegio’ (donaciones empresas y colegios privados), Parque Nacional del Chicamocha, y Bienestar Social (mercados, herramientas de trabajo agrícola, kits de aseo y cocina, materiales de construcción y material didáctico).

En García Rovira el campo es generador de riqueza con equidad

La gobernación de Santander, a través de la secretaría de Agricultura invirtió en la Provincia, $762 millones, los cuales se reflejaron en el apoyo a la comercialización agropecuaria y aporte económico para el desarrollo de proyectos productivos y asistencia técnica en la región.

Los municipios beneficiados con el establecimiento de diferentes productos fueron: Concepción, 9 Hectáreas de durazno, Macaravita y San José de Miranda, 8 Hectáreas de guanábana y Molagavita, 4 Hectáreas de aguacate, para una inversión total de 83.860 millones de pesos.

Por su parte, el Cerrito recibió una inversión de $119.620 millones, los cuales se distribuyeron en mejoramiento en la prestación del servicio de asistencia técnica agropecuaria para los pequeños y medianos productores y asistencia en el programa del mejoramiento genético por medio de la inseminación artificial y siembra de pastos mejorados para optimizar la producción bovina.

Las familias tabacaleras de Capitanejo y Enciso, recibieron $29 millones, para la construcción de biodigestores tipo chino permanentes.

En la capital de García Rovira, la seguridad alimentaria para la población rural ubicada en áreas de economía campesina, recibió un aporte de 100 millones de pesos, al igual que el fomento al cultivo ecológico del aguacate perssea americana, para la vereda Tierra Blanca, donde se invirtieron $45.800 millones.

Finalmente, la secretaria de Agricultura entregó $262 millones para apoyar la comercialización agropecuaria en esta importante zona de la región.

Horacio Serpa rechazó las acusaciones de alias “Rasguño” que lo vinculan con la muerte de Álvaro Gómez Hurtado

Esta mañana la cadena radial La FM divulgó declaraciones de Luis Hernando Gómez Bustamante, alias 'Rasguño', donde afirmaba que el entonces presidente Ernesto Samper y su ministro Horacio Serpa Uribe supuestamente instigaron para que se ordenara la muerte del líder conservador. El gobernador de Santander negó rotundamente estos señalamientos y afirmó que Álvaro Gómez no era ningún peligro para el gobierno de Samper.

En rueda de prensa realizada en Bogotá, Horacio Serpa manifestó : "Yo no puedo hacer otra cosa sino creer en mi y en mis actuaciones. ¿Qué tal que yo hubiera tenido algo que ver con un asesinato, con un magnicidio de esta naturaleza? Sé que todo lo que se diga a ese respecto es absolutamente mentiroso". Y agregó: "El hecho de que esta afirmación la haga una persona de las características de comportamiento como 'Rasguño' por supuesto que tiene que llevar a la gente a pensar que es una mentira, que eso no tiene ninguna credibilidad".

Se cumplió la II fase de la Oferta Pública de Empleos Carrera Administrativa (OPEC)

Como parte del trabajo de la Administración Departamental en favor del bienestar de sus funcionarios, se cumplió la II fase OPEC 001 de 2005, la cual contó con la participación del magistrado Eduardo González Montoya, gerente de la convocatoria y miembro del Consejo Nacional de Servicios.

Uno de los temas de mayor importancia e interés tratados en la capacitación fue “el de brindar la información necesaria de cómo se va a conformar la lista de elegibles para los diferente cargos”, manifestó Constantino Tami Jaimes, secretario General de Santander.

Igualmente, el funcionario aseguró que el objetivo fundamental de esta reunión fue convocar a todas las personas que están participando en el concurso que se realizó en el año 2005 para proveer aproximadamente 820 cargos.

En Santander la convivencia y la justicia se dan la mano

Mañana jueves 21 de enero se realizará, en el municipio de Charalá, el cierre del Seminario Departamental de Representantes Locales del Programa Justicia en Equidad para Santander.

Las actividades que comenzaron el pasado 14 de enero han sido dirigidas por el director del programa Édgar Ardila, junto a un nutrido grupo de académicos de la Escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia. Durante las nueve horas diarias de trabajo con los representantes se ha desarrollado el componente teórico conceptual del programa y su parte metodológica y práctica, que permitirá que los representantes locales tengan una ruta clara para el desarrollo del proyecto.

Para esto, el programa se encuentra dividido en tres ejes: el eje comunitario, que busca fortalecer la identidad de las comunidades a partir del reconocimiento de la normas sociales; el eje institucional, que se encarga de la puesta en marcha de un operador de justicia como autoridad comunitaria que tramite los conflictos con base en la norma social de las comunidades; y por último, el eje de redes que busca articular, comunicar y conjuntar a las redes sociales para dar sostenibilidad a la figura de la conciliación en equidad.

“Sobre esos tres ejes trabajamos y logramos un resultado del cual solamente hay que decir que fue un éxito. Podemos decir que tenemos unos representantes locales altamente capacitados, de muy buen nivel, que van a desarrollar un trabajo de la mejor calidad y que nos van a permitir que en el plazo previsto tengamos en el departamento mil conciliadores en equidad”, afirmó Édgar Ardila, director del programa.

A partir del cierre del seminario los representantes locales están en la tarea de iniciar en sus municipios el proceso de contextualización del proyecto, que será clave para comenzar la gestión de conflictos en sus comunidades y la búsqueda de la paz para Santander.

jueves, 10 de septiembre de 2009

SUSPENDIDA POR DOS MESES ALCALDESA DE SAN VICENTE

El secretario de Gobierno, Luis Fernando Cote Peña, informó que la Procuraduría Nacional profirió una decisión de suspensión de 2 meses a la alcaldesa de San Vicente de Chucuri, Emilse Suarez, por actividades cumplidas en el municipio de Rionegro, en el pasado.

“La decisión inmediata es cumplir la sanción para lo cual se encargo a unos de los funcionarios de despacho. Durante estos 2 meses la Alcaldes estará separada de su cargo , cumplido el plazo y la sanción se restablecerá Emilse Suarez al frente del municipio, sin tener ningún tipo de traumatismo para la administración municipal”, concluyó Cote Peña.

HOY PANEL DE MINISTROS EN CONGRESO NACIONAL DE CONCEJALES

Desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde se desarrollará una amplia agenda dentro del marco del Noveno Congreso que se adelanta hasta este Viernes en la capital santandereana.

“El inicio del día estará a cargo del Doctor Julio César Turbay Quintero Contralor General de la República quien tratará el tema del Control Fiscal” afirmó Carmen Lucia Agredo, organizadora del evento.

Hacia las 9 de la mañana se realizará el Panel de Ministros donde se espera la presencia de Diego Palacios Betancourt Ministro de Protección Social, Oscar Iván Zuluaga Ministro de Hacienda y Carlos Costa, Ministro de Ambiente y Vivienda.

“Varios Ministros del Gobierno Nacional confirmaron su asistencia y estarán en la ciudad compartiendo las inquietudes de todos los corporados participantes” afirmó la concejal de Bucaramanga.

En horas de la tarde el Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez adelantará un foro, junto a un panel de Procuradores Delegados, que se extenderá hasta las 6 p.m, para trabajar el tema del marco disciplinario y sancionatorio que rodea a los concejales.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

ZAR ANTICORRUPCIÓN ESTUVO CON LOS CONCEJALES

El Zar Anticorrupción, Óscar Ortiz González, presentó hoy ante los concejales del país reunidos en Bucaramanga las políticas de visibilidad, rendición de cuentas y participación ciudadana, impulsadas por el Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.

La presentación se realizará en el marco del Noveno Congreso Nacional de Concejales, evento organizado por la Federación Nacional de Concejos en el Centro de Ferias y Exposiciones de la capital santandereana.

La propuesta del Zar Anticorrupción está orientada a invitar a los integrantes de las corporaciones públicas a hacer visible su gestión y a facilitar la participación ciudadana de manera permanente.

El Zar Anticorrupción promueve el “reality de la democracia”, transmisión en directo por Internet de las sesiones de las asambleas y de los concejos, que permita “reemplazar los muros de ladrillo por vidrios” y “ampliar las barras y convertirlas en graderías” de modo que cualquier persona acceda al quehacer de las corporaciones públicas; de igual modo, “sentar a los ciudadanos en las curules para construir una bancada por el interés público”.

Con esta iniciativa se han concretado ordenanzas y acuerdos mediante los cuales las corporaciones adoptan los mecanismos propuestos por el Programa Presidencial.

De otra parte, con ocasión del Día Nacional de los Derechos Humanos en Colombia, el Zar Anticorrupción disertó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga acerca de la corrupción y sus efectos en la garantía de los derechos humanos en el país.

“GRACIAS ALCALDE LAS COLCHONETAS ESTÁN BLANDITAS”

Más de mil doscientos concejales provenientes de todos los rincones del país, y presentes hoy en Cenfer recibieron este saludo por parte del Director Ejecutivo de Fenacon Fabio Estrada Chica, quién agradeció de paso la calidez del Alcalde de Bucaramanga Fernando Vargas Mendoza, al ayudar a recibir a los corporados del país.

En su intervención Estrada Chica solicitó además mayores condiciones de seguridad y capacitaciones obligatorias, iguales a las de los Alcaldes, para que los concejales sean los garantes de la transparencia y eviten la corrupción.

Por su parte la Alcaldía de Bucaramanga fue una de las primeras comprometidas con las peticiones del Congreso al garantizar la inclusión de partidas para educar a los concejales, subsidiando carreras formativas, utilizando el proyecto modelo en Latinoamérica de la Universidad del Pueblo.

El Ministro del Interior Fabio Valencia Cossio confirmó que la seguridad es un tema sensible, y se comprometió a dejar en Bucaramanga a varios delegados para que trabajen por regiones los temas mas álgidos..

Estos puntos fueron evaluados junto a los miembros de Fenacon Nacional, Autoridades Gubernamentales, Representantes de la Policía Nacional y Concejales. Mañana en el segundo día del evento se espera la presencia de varios ministros.

miércoles, 26 de agosto de 2009

ESTE VIERNES HOMENAJE A GALÁN


El gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, invita a todos los santandereanos al descubrimiento de un monumento en homenaje al líder político Luis Carlos Galán Sarmiento, en reconocimiento a su loable labor y espíritu de lucha por el pueblo colombiano.

El acto se desarrollará el viernes 28 de agosto en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, a partir de las 5 de la tarde, y contará con la participación de importantes dirigentes de la vida política, social, empresarial y la familia Galán Pachón.
Google