sábado, 4 de julio de 2009

ZAR ANTICORRUPCIÓN ESTARÁ EN BUCARAMANGA LOS DÍAS 9 Y 10 DE JULIO

Participar en sesiones del Concejo de Bucaramanga y la Asamblea de Santander, recibir el informe del Comité de Seguimiento al Pacto por la Transparencia del departamento y estar presente en un conversatorio con estudiantes, son las actividades que realizará en su visita a esta región, los días 9 y 10 de julio, el zar anticorrupción de Colombia, Óscar Ortiz González.

En el Concejo de la capital santandereana y en la Duma Departamental, Ortiz González, apoyará la presentación de un proyecto de acuerdo y otro de ordenanza, para que se informe a la ciudadanía sobre el balance del cumplimiento de cada uno de los concejales y diputados en particular y de cada corporación en general.

A su vez estará presente en la firma de los decretos que el alcalde de de Bucaramanga y el gobernador de Santander, firmarán para hacer de la rendición de cuentas un ejercicio de dos foros anuales: uno de educación y salud, y el otro de vivienda, saneamiento básico, urbanismo, recreación, deporte y donde se resalten los programas más importantes del año con su respectiva publicación en los sitios web.

En su visita de marzo, José Leonardo Guío, asesor del Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción, había señalado que “Desde la estrategia de los pactos por la transparencia estamos impulsando una nueva metodología para la rendición de cuentas, no en un evento sino en dos y de manera sectorial”.

El Zar Anticorrupción aprovechará la visita para recibir el informe del comité de Seguimiento al Pacto por la Transparencia de Santander y para conversar con estudiantes sobre transparencia y lucha contra la corrupción.

Esta actividad es coordinada por la Fundación Participar que es el socio estratégico del Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción en Santander y el Magdalena Medio.

martes, 30 de junio de 2009

18 AÑOS CUMPLIRÁ LA CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA

Con motivo del aniversario número 18 de la reforma de la Constitución de 1991 y la conmemoración simultánea del Día de la Juventud, el próximo sábado 4 de julio se realizará un conversatorio denominado: “Los Jóvenes celebran su día con la conmemoración de los 18 años de la Constitución”.

El acto contará con la participación de relatores jóvenes y el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, con una ponencia sobre la Constitución del 91. En el lugar los asistentes tendrán un espacio para opinar y especialmente repensar sobre la Constitución.

El encuentro se llevará a cabo en el auditorio principal del Parque del Agua (Acueducto de Bucaramanga) de 9 de la mañana a 12 del medio día.

El foro es organizado por la Gobernación de Santander, la Fundación Participar y organizaciones juveniles del departamento.

martes, 23 de junio de 2009

CABILDO ABIERTO PROBLEMAS COMUNA 5, EL 26 DE JUNIO

INSCRIPCIONES 23-24 Y 25 DE JUNIO DE 2009 HORARIO 7:45 A.M. – 11:45 A.M. Y 2:15 P.M. – 5:45 P.M.

Barrios: Quinta Estrella, Alfonso López, La Joya, Chorreras de Don Juan, Campohermoso, La Estrella, Primero de Mayo, El Gallineral, Villa del Prado, Villa Esmeralda.

Asentamientos: Carlos Pizarro, Rincón de la Paz, 5 de Enero, José Antonio Galán, Pantano I, II, III.Urbanizaciones: La Palma, La Esmeralda, Villa Romero.

FECHA: Viernes 26 de junio de 2009.

HORA: 9:00 A.M.

LUGAR: Auditorio Colegio Cooperativo de Bucaramanga, Cll 45 No. 0-160 Barrio Campohermoso.

TEMAS: Seguridad, malla vial, mantenimiento de parques, control de erosión, solución al problema de transporte con Girón, mejoramiento de vivienda y construcción de escenarios deportivos.

jueves, 18 de junio de 2009

RECTOR Y CONSEJEROS DE LA UIS DEJARON A LOS DIPUTADOS VESTIDOS Y ALBOROTADOS

Los Diputados de Santander en concordancia con lo establecido en la Constitución Política de Colombia, la ley 136 de 1994; y ante la crisis registrada actualmente en la Universidad Industrial de Santander cuyos hechos fueron analizados en las sesiones convocadas por la Asamblea Departamental los días 16 y 17 de junio de 2009, previa citación a su rector Jaime Alberto Camacho Pico, e invitación al Consejo Superior, Consejo Académico, estudiantes, docentes, sindicato y padres de familia, presentamos en pleno el siguiente pronunciamiento:

1.- La Asamblea de Santander rechaza categóricamente la actitud del rector de la UIS Jaime Alberto Camacho Pico y de los Consejos Superior y Académico de no asistir a las plenarias de los días 16 y 17 de junio para explicar su decisión, de cancelar el primer semestre académico de 2009.

2.- La Asamblea de Santander apoya la posición asumida por el gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, de rechazar el mecanismo inconsulto y unilateral de algunos miembros del Consejo Superior en la elección del rector del alma mater.

3.- La Honorable Corporación solicita de forma perentoria a los Consejos, Superior y Académico, derogar el acuerdo 093 del 10 de junio “por medio del cual se cancela el primer semestre académico de 2009 de los programas de pregrado presencial de la sede central y de la facultad de salud de la Universidad Industrial de Santander”, exigiendo reanudar inmediatamente la actividad académica en la institución, dada la afectación considerable que significa para miles de familias la no formación continua y normal de los educandos.

4.- Instar al Consejo Superior a revisar el proceso de elección del rector en cabeza de Jaime Alberto Camacho Pico, en lo relacionado con la legitimidad, ética pública, conveniencia institucional, debido a los cuestionamientos registrados por su participación en conversaciones con personas al margen del a ley, aspectos que afectan las garantías integrales que deben existir en la comunidad universitaria.

5.- Expresar la solidaridad a las manifestaciones civilizadas y pacíficas que se realicen en el marco del Estado Social de Derecho, impulsadas por los diferentes estamentos de la universidad, como estudiantes, docentes, trabajadores y padres de familia de la UIS.

6.- Exhortar a la dirección de la Universidad a buscar escenarios de comunicación democráticos y de diálogo al interior, como el principal mecanismo para efectos de controversia de manera civilizada

7.- Designar una comisión accidental de la Asamblea Departamental para que de manera conjunta con los representantes de los estudiantes UIS de los Consejos Superior y Académico, los miembros de la junta provisional de la asociación de padres de familia de estudiantes de la UIS, el Gobernador de Santander, el Defensor Regional del Pueblo, el sindicato de la UIS, representantes de la asociación de egresados de la universidad capítulo Bucaramanga, traten la problemática y creen escenarios de solución a la crisis institucional que vive la Universidad Industrial de Santander y que es del interés general de todo el departamento.

Diputados

YOLANDA BLANCO ARANGO
CARLOS ALBERTO MORALES DELGADO
HENRY HERNÀNDEZ HERNÀNDEZ
JOSE NELSON FRANCO LEÒN
CAMILO ANDRES ARENAS VALDIVIESO
LUIS ROBERTO SCHMALBACH CRUZ
JAVIER ALONSO DURAN CASTRO
FELIX ANTONIO RINCON LEON
DARIO ARNALDO VASQUEZ ROCHA
NESTOR FERNANDO DÌAZ BARRERA
MILTON VILLAMIZAR AFANADOR
LUIS TULIO TAMAYO TAMAYO
DORIS VEGA QUIROZ
NELSON NARANJO CABARIQUE
LUIS JOSE ARENAS PRADA
GILBERTO TIRADO PARDO

miércoles, 17 de junio de 2009

ASAMBLEA CONTINUA DEBATE DE LA UIS. HOY SI ESPERAN AL RECTOR Y SUS CONSEJEROS

La sesión programada para este martes tuvo que ser pospuesta para este miércoles a las 2 de la tarde, por la ausencia del rector de la UIS Jaime Camacho Pico; “es una falta de respeto con la democracia la no asistencia del rector que vino a pedir recursos a la Asamblea, pero ahora que debe rendir unas cuentas no asiste, además no envía comunicación ni excusa alguna”, subrayó el diputado Roberto Schmalbach.

La cancelación del semestre y la misma elección del rector, que no contó con el voto del gobernador de Santander en su condición de presidente del Concejo Superior, son temas que abordará la Duma “queremos hacer un debate que ofrezca resultados, por eso prolongamos la fecha del debate para este miércoles con el fin de que asistan quienes deben estar”, dijo el presidente de la Asamblea Javier Alonso Durán.

Los diputados señalaron su malestar por el incumplimiento del rector reelegido, “debemos informar a la procuraduría, la no asistencia de este rector ya tiene un comportamiento no adecuado a su condición de servidor público” advirtió vehementemente el diputado Henry Hernández; de igual forma se expresó el asambleísta Carlos Alberto Morales, quién solicitó aplicar en este caso la moción de censura consignada en el reglamento de la Duma.

El secretario de Gobierno departamental Luis Fernando Cote Peña, quién asistió en representación del gobernador de Santander Horacio Serpa, señaló que “sobre el rector es importante revisar factores de legitimidad y de gobernabilidad, sobre la cancelación de semestre, el gobierno departamental ha expresado y solicitado la no cancelación del mismo considerando el daño que esto significa para miles de familias”, puntualizó

Este martes no obstante asistieron al salón de sesiones, representantes de los estudiantes, profesores, trabajadores de la universidad, padres de familia y líderes de la región, que volverán a las instalaciones del auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento, a las 2 de la tarde de este miércoles para retomar el debate que irá en directo por la página web de la Duma, http://www.asambleadesantander.gov.co/.

viernes, 12 de junio de 2009

DIPUTADO SCHMALBACH SE PRONUNCIA DE INDAGACIÓN PRELIMINAR DEL SENADOR ROBLEDO

El Diputado Luis Roberto Schmalbach se pronunció sobre la indagación preliminar al senador Robledo.

Luis Roberto Schmalbach Diputado de Santander, rechazó los cargos que contra el senador Jorge Enrique Robledo, abrió el procurador general de la nación Alejandro Ordóñez, con el fin de determinar si tuvo nexos con las Farc.

El diputado afirmó que “nunca el MOIR ha apoyado hechos de secuestro, tortura, no hemos apoyado ningún tipo de violencia, de amenazas, de terrorismo alguno, entonces no encontramos razones de porque quieren investigar el senador Robledo que hace parte de este movimiento”, sentenció.

En el auto de apertura se ordena compulsar copia de este nuevo informe de la Dijin a las investigaciones disciplinarias que desde noviembre de 2008 se adelantan por los mismos hechos contra la senadora Piedad Córdoba Ruiz y Gloria Inés Ramírez Ríos, y el representante a la cámara Wilson Borja Díaz.

“Este tipo de actuaciones pretenden callar nuestra participación en la democracia del país, pero no bajaremos la guardia y seguiremos denunciando, opinando, participando desde los diferentes escenarios de la vida nacional y regional”, acotó Roberto Schmalbach.

Robledo, en conjunto con las senadoras Gloria Inés Ramírez y Piedad Córdoba, y el representante Wilson Borja, hacen parte de la investigación preliminar que abrió la Procuraduría por la llamada ‘Farcpolítica’.

martes, 9 de junio de 2009

ESTE MARTES LAS UTS EN LA ASAMBLEA DE SANTANDER

Este martes 9 de junio a partir de las 8:30 de la mañana, el rector de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, Victor Raúl Castro Neira, presentará su informe de gestión frente a la Asamblea de Santander; la sesión se realizará en el auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en las instalaciones del Palacio Amarillo de la Gobernación de Santander.

lunes, 1 de junio de 2009

ESTE VIERNES SESIONARÁ EN BUCARAMANGA LA COMISIÓN PRIMERA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

Con el objeto de estudiar el proyecto de ley 222/08 de Cámara y 111/08 de Senador “por medio del cual se reforma la Ley 136 de 1994, en cuanto a derechos de los concejales”, sesiona en Bucaramanga este viernes 5 de junio, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

El Representante a la Cámara Jorge Humberto Mantilla Serrano, uno de los proponentes de que la sesión se llevara a cabo en la capital santandereana, manifestó que ésta empezará a las 9 de la mañana en el auditorio “Pedro Gómez Valderrama” de la Biblioteca Pública “Gabriel Turbay”.

El mencionado proyecto señala, entre otras cosas, que los concejales del país tendrán derecho a un seguro de vida, riesgos profesionales y atención médico-asistencial personal. Igualmente a un subsidio que asumirá el gobierno nacional para la cotización de pensión de vejez.

La iniciativa determina que los concejales de los municipios de categoría especial, primera y segunda, tienen derecho a 150 sesiones pagas anuales, y los de categoría tercera a sexta, a 70 sesiones. Así mismo autoriza la realización de 30 sesiones extraordinarias y cuando sean necesarias, otras sesiones extraordinarias.

Igualmente reconoce el valor del transporte a los concejales que vivan en la zona rural y tengan que desplazarse a la cabecera municipal a participar en las sesiones plenarias o de comisión. Dice también que tienen derecho a capacitación y que el gobierno nacional debe crear el Fondo de Capacitación para concejales. Finalmente les permite ejercer su profesión siempre y cuando no interfiera con sus funciones como corporados.

sábado, 30 de mayo de 2009

EL 5 DE JUNIO SESIONA EN BUCARAMANGA COMISIÓN PRIMERA DE LA CÁMARA

La reforma a la Ley 136 de 1994, es el tema principal de discusión de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes que sesionará en Bucaramanga el próximo viernes 5 de junio. Este es el último texto aprobado.




CONCEPTO CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ESTUDIO DE REFERENDO EN EL CONGRESO

viernes, 29 de mayo de 2009

“SI GANAMOS LA CONSULTA DEL PARTIDO EL PRESIDENTE DEJA LA SUCESIÓN EN MANOS NUESTRAS” DIJO EN BUCARAMANGA ANDRÉS FELIPE ARIAS

“Si ganamos la consulta del Partido Conservador el Presidente Uribe se tranquiliza y deja la sucesión en manos nuestras”, dijo en su visita a Bucaramanga Andrés Felipe Arias Leyva.

En la reunión sostenida con el Representante a la Cámara y miembro del Directorio Nacional Conservador Jorge Humberto Mantilla Serrano y los principales dirigentes de la colectividad en Santander, Arias Leyva afirmó que: “Tenemos que prepararnos para continuar y mejorar la obra del Presidente Uribe”.

Arias Leyva se refirió a sus propuestas en temas como educación, la construcción de una excelente vía entre Bucaramanga y el Magdalena Medio, el impulso a la producción de etanol revisando la política de precios para que el negocio sea viable y la seguridad en las ciudades con aumento de pie de fuerza, cámaras de video, redes de vecinos, policía cívica y el transporte público conectado permanentemente con la policía.

Acompañaron al pre candidato presidencial más de 120 líderes del departamento, entre quienes se encontraban concejales, ex diputados, ex alcaldes, ex concejales, miembros del Directorio Departamental Conservador y de los Directorios Municipales, la ex senadora Consuelo Durán de Mustafá, el diputado Dario Vásquez Rocha, el concejal de Bucaramanga Edgar Higinio Villabona Carrero, y los ex candidatos a las alcaldías de Bucaramanga y Piedecuesta, Fredy Anaya Martínez y Ángel de Jesús Becerra Ayala, entre otros.

miércoles, 20 de mayo de 2009

HIDROSOGAMOSO ENFRENTA NUEVO DEBATE

El próximo viernes 22 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, el presidente del Senado, Hernán Andrade, en compañía de los demás miembros de la Mesa Directiva de la corporación, realizará un consejo temático con la participación del pueblo santandereano que de una u otra forma se verá afectado o beneficiado con la construcción de la represa de Hidrosogamoso.

Dicho evento, promovido el senador Oscar Josué Reyes Cárdenas, se llevará a cabo en el coliseo cubierto Sacramento Tristancho en el municipio de San Vicente de Chucurí, a partir de las 9 de la mañana.Participarán ministerios de Minas, Medio Ambiente y Transporte, lo mismo que los alcaldes, concejales y autoridades nacionales, departamentales y municipales.

viernes, 15 de mayo de 2009

HOY SE INSTALA DIRECTORIO CONSERVADOR DE PIEDECUESTA

A las 7 de la noche de hoy viernes 15 de mayo de 2009, en la Casa de los Festejos, ubicada en la Carrera 6 Nº 10-49, de Piedecuesta (Santander), se instalará el Directorio Conservador del municipio "garrotero de Colombia".

Al evento asistirán los miembros del Directorio Nacional del Partido, Jorge Humberto Mantilla Serrano y Alirio Villamizar Afanador, lo mismo que los miembros del Directorio Departamental Ángel de Jesús Becerra Ayala, Rafael Serrano Prada, Juan Triana y Luis Eduardo Díaz Mateus, entre otros.

PRIMER ENCUENTRO DE ASAMBLEAS DE NORTE DE SANTANDER Y SANTANDER

"Agenda común para el desarrollo del gran Santander”, es el título de la propuesta realizada por el presidente de la Asamblea de Santander Javier Durán, “desde siempre hemos sido una sola tierra; grande, pujante y con la estirpe bravía que nos caracteriza; nuestra identidad, nuestras costumbres, arraigos y nuestro acervo cultural siempre ha sido el mismo y salvo esa única división del mapa, nada ha separado en realidad a nuestro Gran Santander”, señala el dirigente.

La iniciativa que busca conocer de manera directa no solo las problemáticas que afectan a los dos entes territoriales, sino las posibles soluciones a dichas dificultades, a través de procesos mancomunados que permitan el beneficio de esta gran región, fue avalada por el gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, quién mediante comunicación felicitó al presidente de la Duma.

El Primer Encuentro bidepartamental de Asambleas de Santander y Norte de Santander “Agenda Común Para el Desarrollo del Gran Santander”, “es un espacio de integración regional, para aunar esfuerzos, iniciativas en torno a las problemáticas existentes y fortalecer la plataforma económica, social y política de los dos departamentos”, destacó Durán Castro.

En el encuentro se busca además Integrar las dos Asambleas de Santander y el Estado del Táchira, con el fin de realizar un ejercicio de reconocimiento de las problemáticas de cada ente territorial, y en especial las que son comunes en los tres Territorios.

Se establecerá a través de un documento los programas y proyectos que se quieren impulsar ante el Gobierno Nacional, en especial los que no tienen una respuesta aún del Ente Nacional, así como evaluar y dar seguimiento a la manera como se vienen desarrollando los proyectos comunes que benefician a la región especialmente en los temas: Vial, Seguridad, Minero-energético, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente, Comercio de Frontera, Salud, Educación y Comunicaciones, buscando la intervención del Señor Presidente de la República, en la solución a las problemáticas y su pronunciamiento ante los temas expuestos.

El presidente de la Asamblea santandereana dijo que en este evento estarán la totalidad de diputados de cada departamento, abordando algunos temas como el impulso gubernamental al establecimiento de una política pública en protección de paramos, desarrollo eco y agro turístico y seguridad alimentaria, entre otras iniciativas.

Igualmente se consideró la inclusión de creación, implementación y acompañamiento de los clousters en las industrias potenciales del Departamento como el cuero y calzado, joyería y luthiers; ampliación de la zona de frontera: construcción del corredor vial de la doble calzada Bogotá-Cúcuta.

Escenificar la Problemática de Manejo de Aguas, Residuos Sólidos y Alcantarillado de los Municipios de Cáchira, Arboledas, Cucutilla, Pamplona, Mutíscua, Bochalema, Chitagá, Silos, Cacota, además de discutir el avance de proyectos como la doble calzada Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga; Tabú -La Gabarra- Convención- La Mata, el Carreteable de Cúcuta –Ocaña, la carretera Central, entre otros.

Proyecto de Reforestación con fines ambientales y comerciales: implementar un gran proyecto de reforestación en Norte de Santander como una manera alterna de generar beneficios ambientales, económicos y sociales, especialmente en los Municipios aledaños al Megaproyecto del embalse del Municipio de Tona, Santander.

Establecer acuerdos de intercambio comercial, competitividad, Mejoramiento de Tecnología y Educación aprovechando la cercanía y amistad con las Cámaras de Comercio de los Estados hermanos de Zulia y Táchira, en la República de Venezuela; especialmente luego de lo establecido por los Presidentes de la República de Colombia y Venezuela en la pasada Cumbre de Presidentes en Cartagena.

Este viernes el gobernador del Estado venezolano de Táchira visitará Bucaramanga, para sostener una agenda con el gobernador de Santander Horacio Serpa, así como con el presidente de la Asamblea departamental Javier Durán, quién señaló “esta visita es importante en las definiciones a propósito del encuentro bidepartamental cuya fecha informaremos en los próximos días”, concluyó el presidente.

sábado, 2 de mayo de 2009

GOBERNADOR IMPONE LA BANDA A NUEVA ALCALDESA DE CHARALÁ

Con la celebración litúrgica en la iglesia Nuestra Señora de Mangui, se dio inicio al acto de posesión de la Alcaldesa municipal Amparo Ofelia Vega, elegida por voto popular el pasado 26 de abril.

Durante su intervención el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la región y el respaldo a los proyectos que emprenderá Amparo Ofelia Vega.

“Deseamos fervorosamente que Amparo Vega, tenga los mayores éxitos en los encargos que le ha hecho la población Charaleña”, expresó Serpa Uribe.

Finalmente, el Mandatario Departamental, anunció la visita que realizará al municipio de Charala en los próximos días, con el Gobernador de Boyacá, para presentar a la comunidad y las autoridades locales el proyecto vial, Duitama – Charala – San Gil, el cual ya fue adjudicado.


El evento contó con la participación de los senadores, Bernabé Celis, Yolanda Pinto, los Diputados, Carlos Alberto Morales y Néstor Fernando Díaz, las autoridades Eclesiásticas y Policiales.
Google